Asplenium pululahuae Sodiro
Family: Aspleniaceae
Asplenium pululahuae image
Missouri Botanical Garden  
Davidse, G., Sousa, M & Knapp, S. (1995). Psilotaceae a Salviniaceae. Flora Mesoamerica. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.
Descripción: Davidse, Sousa & Knapp (1995) describe esta planta como un helecho epífito, con rizomas de 1 a 10 por 0,4 a 1 cm, erecto o curvado-ascendente. Las escamas de 5 a 8 por 1 a 1,5 mm, sobre el rizoma y pecíolo, extendiéndose como escamas más pequeñas hacia el raquis, lanceoladas, algo arrugadas, clatradas con células de pared más bien delgada, castaño a pardo oscuro o negruzcas en la línea media, lustrosas, enteras, el ápice corto, torcido. Las hojas de (20)30 a 77 por (5,5)7 a 14 cm, abiertamente fasciculadas, monomorfas. Los pecíolos de 5 a 71 cm por 0,8 a 2 mm, recto, glabrescente, gris claro a pardo-púrpura, verde alado hasta 0.5 mm o más de ancho hacia la base, dejando fibras vasculares. La lámina es de (15)25 a 60 por (5,5)7 a 14 cm, 1-pinnada, lanceolado-oblonga, ligeramente estrechada en la base, el ápice acuminado a cortamente lobulado, finalmente linear. El raquis alado adaxialmente, redondeado y pardo-púrpura abaxialmente, glabrescente, las 2 alas verdes, conspicuas, interrumpidas y a menudo incisas en las uniones con las pinnas. Las pinnas de (14)17 a 28 pares, de 3 a 9 por 0,8 a 1,8 cm, las más largas las medias o inframedias, oblicuamente linear-lanceoladas o lanceoladas, rectas o falcadas, inequiláteras, gruesamente herbáceas, glabras, verde grisáceo, discoloras, subsésiles (el pedículo cartilaginoso menos de 1 mm) a sésiles distalmente, los márgenes proximales ampliamente cuneados, rectos o ligeramente excavados, los otros márgenes crenado-serrados, ocasionalmente incisos hasta cerca de 1/3 sobre el lado acroscópico subauriculado, el ápice largamente atenuado a agudo o acuminado, subentero, linear; costa prominente en el haz y más pálida sobre ambos lados; nérvulos simples o raramente 1-bifurcados, o 2-bifurcados en las bases acroscópicas de las pinnas, más bien inconspicuos, terminando en hidatodos estrechos lejos de los márgenes, Los soros de 1 a 9 mm, principalmente rectos, los proximales a veces dobles; indusio de 0,4 a 0,7 mm de ancho, hialino, verde a pardo, entero, patente en la madurez; esporas pálidas, reniformes, con pocas crestas abiertamente reticuladas, ligeramente oscurecidas, estrechas. Distribución: Se encuentra en selvas primarias y bosques de neblina en Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador.